23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
- DTEAV-DGEIP
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, proclamado por la UNESCO en 1995, constituye una conmemoración de la importancia fundamental del libro como instrumento de transmisión del conocimiento, preservación de la cultura y desarrollo del pensamiento crítico. Esta celebración tiene lugar cada 23 de abril, fecha elegida en honor a figuras emblemáticas de la literatura universal como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, cuyas muertes coinciden en este día del año 1616, simbolizando así una etapa significativa en la historia literaria de la humanidad.
Más allá del homenaje a estos grandes escritores, esta efeméride representa un reconocimiento a la labor creativa de los autores, cuya producción intelectual ha modelado y continúa moldeando el tejido cultural de las sociedades. Los libros, como manifestaciones tangibles de la creación literaria, desempeñan un rol esencial en la promoción de la alfabetización, la educación y el diálogo intercultural.
Asimismo, esta jornada está estrechamente vinculada a la promoción y defensa de los derechos de autor, que constituyen un pilar fundamental en la protección de las obras literarias, científicas y artísticas. La garantía de estos derechos no solo permite que los autores reciban el reconocimiento moral y la compensación económica por su trabajo, sino que también incentiva la innovación y salvaguarda la diversidad cultural frente a las dinámicas de homogenización.
📍 Encuentra más información y recursos didácticos para implementarlos en el aula:
-REA CEIBAL-Día del libro ¿Nacional o Internacional?
📍 Acompáñanos también por las redes y en CREA
📲 Ingresa aquí 👇🏽:
SÍGUENOS EN:
Y en Crea también:

Copia y pega el código:
9GRQ-WVJP-ZM73W
Comments